Consultas

984 102 499

Blog

dd_DSC1551

4 ingredientes que no pueden faltar en tu cocina

¿Planificando tus compras? Acá te traemos 4 ingredientes que no pueden faltar en tu cocina, súper fáciles de conseguir y con los que, no sólo podrás hacer numerosas recetas, sino que también son ricos en nutrientes y muy saludables:

  1. Avena integral: Rica en fibra, uno de los cereales con más proteína. Nos brinda energía y vitaminas y minerales como fósforo, magnesio, vitaminas E, B2, entre otros. ¿Cómo consumirla? Te traemos algunas ideas:

 

  • Bowl de avena cocida o Avena “overnight”: para el desayuno o como snack. CombĂ­nala con tu bebida vegetal y fruta de la estaciĂłn favorita.
  • Bebida vegetal: si tienes dificultades para conseguir alternativas a la leche de vaca, prepararla tĂş mismo es una gran opciĂłn.
  • Galletas, granolas y barras energĂ©ticas: perfectas para que siempre tengas snacks saludables a la mano. Combina las hojuelas con algunos frutos secos, un poco de panela, aceite de coco y listo.
  • Panqueques, wafles, queques y brownies: si eres intolerante al gluten o prefieres evitarlo, la avena es ideal para sustituir la harina de trigo.

 

  1. Garbanzos: Fuente de proteĂ­na vegetal, con alto contenido de fibra ricos en vitaminas B1, B2, B9, C, E y K y en minerales como calcio y zinc. ÂżCĂłmo consumirlos? Con ellos podemos preparar:

 

  • Falafel: o croquetas de garbanzos. Prepáralos al horno o fritos. Los obtenemos al mezclar los garbanzos cocidos con especies y hierbas como perejil y culantro.
  • Hummus: o purĂ© de garbanzos. Perfecto como dip o para añadir a tus ensaladas. LicĂşa la menestra cocida con un poco de ajo, aceite de oliva, sal y tahini (opcional).
  • Harina sin gluten: sĂşper opciĂłn si no consumes gluten. Trituras la menestra en un procesador o licuadora hasta que queden tipo harina. Puedes utilizarla para hacer panqueques, wafles, queques, masas de pizzas y más.
  • Al horno como snack: Les añades un chorrito de aceite de oliva, sal pimienta, paprika y los llevas al horno.

 

  1. Plátano: Fruta rica en potasio, y magnesio. Contiene vitaminas C, vitaminas del grupo B y ácido fólico. Además, nos aporta energía para realizar nuestras tareas diarias. Con ellos podemos elaborar:

 

  • Jugos o smoothies: una gran alternativa es utilizar en tus batidos el plátano congelado con un poco de bebida vegetal, esto les dará una gran textura. Le puedes añadir cacao para preparar smoothies de chocolate o verduras, para crear batidos detox.
  • Recetas dulces: si no consumes huevos, el plátano es tu gran aliado. TritĂşralo bien hasta que se haga una compota y Ăşsalo como tu sustituto para elaborar, panqueques, wafles, queques, galletas, brownies y más.
  • Frito o al horno como snack: para un snack salado, cĂłrtalo en rodajas, añádele un poco de sal y frĂ­elo de preferencia con aceite de coco. Para un bocadillo dulce, cĂłrtalo por la mitad, añádele un poco de chips de chocolate, canela, panela y llĂ©valo al horno hasta que se caramelice.
  • Helados: cuando tus plátanos estĂ©n muy maduros no los botes. LlĂ©valos al congelador y licĂşalos con un poco de bebida vegetal. Vierte la mezcla en contenedores y llĂ©valos al congelador y tendrás unos helados deliciosos y muy sanos.

 

  1. Cashews: nuez rica en proteínas, fibra, vitaminas B y E, minerales como hierro, magnesio, fósforo, zinc, cobre y manganeso. ¡Además promueven la producción de serotonina! La cual nos ayuda a regular nuestro estado de ánimo. ¿Cómo consumirlos?

 

  • Tostados como snack: añade los cashews crudos con un poco de aceite de oliva y sal y los llevas al horno, tambiĂ©n puedes hacer una versiĂłn picante agregándole un poco de paprika y ajĂ­.
  • Bebidas vegetales: prepara tu propia leche de cashews. Estos, una vez remojados, se licuan con agua y listo.
  • Mayonesas: puedes licuar los cashews (ya remojados) con un poco de agua, limĂłn, aceite de oliva y sal. Obtendrás una mayonesa más saludable.
  • Quesos: puedes elaborar numerosos tipos de quesos a base de estas nueces. Lo mejor, saben igual de ricos y son más sanos.
  • Helados: licua los cashews con aceite de coco, hielo, agua y Stevia. Sobre esa base añade el sabor que quieras, menta, chocolate, vainilla, fresa, y llĂ©valos al congelador.
  • Postres: elabora cheesecakes y deliciosos mousses libres de lácteos con esta maravillosa nuez.

 

Durante estos días necesitamos consumir más comidas nutritivas, las cuales no sólo nos ayudarán a mejorar nuestro nivel físico, a mantenernos sanos y con un fuerte sistema inmunológico, sino también a mantener un buen estado de ánimo.

 

Compartir esta publicaciĂłn

BUSCAR

CategorĂ­as

Consultas

984 102 499

SHOPPING BAG 0